Quien no se ha preguntado alguna vez qué es lo que los reclutadores buscan a través de los test psicotécnicos, si están poniendo en duda nuestra salud mental o cuáles son las respuestas correctas para cada uno de ellos. Ahora te explicaremos cómo funcionan los más comunes, y lo más importante, que no hay respuestas incorrectas, solo respuestas que hablan de tus capacidades y habilidades para un cargo.
Los Test Psicológicos y Evaluaciones por competencias son un infaltable en los procesos de selección y determinantes al momento de tomar una decisión de contratación.
Lo primero que debes saber es que los Test Psicológicos utilizados en los procesos de selección miden habilidades, competencias, identifican perfil profesional e identifican rasgos de personalidad que se ajustan en mayor o menor medida a un determinado puesto de trabajo y cultura organizacional.
No hay respuestas buena o malas, siempre va a depender del perfil de cargo y la cultura de la compañía; si tus respuestas arrojaron un perfil adecuado o inadecuado para determinado cargo.
Por eso, es importante que evites googlear las respuestas adecuadas y contestar en base a lo que investigues porque no tienes claridad de la veracidad de esa fuente y porque tal como te dijimos anteriormente, no existen respuestas correctas o incorrectas, confía en ti y responde en base a lo que a ti te surja responder y no pensando en las respuestas que el otro quiere recibir.
A lo largo de los años, los tipos de Test han ido evolucionando en conjunto con la transformación digital. Hace 4 años atrás, los test psicológicos se aplicaban de manera presencial y hoy en un 80% las pruebas psicológicas se realizan de manera online.
Acá te dejamos un listado de las pruebas más aplicadas tanto presencial como online.
1.- Test de Luscher, más conocido como el Test de los Colores.
Es un Test Proyectivo que predice nuestra personalidad mediante la elección de los colores, sus preferencias y combinaciones, permite identificar rasgos de personalidad como la capacidad de enfrentar y gestionar el estrés y la presión laboral, estabilidad emocional, nivel de tolerancia a la frustración, capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo.
En general este test no se aplica solo, forma parte de un conjunto de pruebas psicológicas y no se interpreta de manera aislada, sino que en conjunto con la información que arrojan los otros test y la entrevista.
2.- Test Persona Bajo la Lluvia:
También pertenece al grupo de los test proyectivos y gráficos. Consiste en dibujar una persona bajo la lluvia en una hoja en blanco y contar una breve historia en torno al dibujo. Este Test sirve para interpretar diversos aspectos de tu personalidad y actitud, información que, en conjunto con otros test y la entrevista de trabajo, les permite a los reclutadores tomar una decisión de contratación.
3.- Test Disc:
Es un Test que mide el comportamiento y las emociones de las personas en relación a cuatro dimensiones de la personalidad
Factor I: Influencia, mide cómo se relaciona con otras personas y su capacidad de influenciarlas.
Factor S: Estabilidad, mide como responde a los cambios y a los mecanismos del entorno.
Factor C: Cumplimiento, mide cómo respondes a las reglas y procedimientos establecidos por otros.
Y esta evaluación permite identificar un perfil de profesional y en base a esta información proyectar las conductas que tendría el candidato en determinado puesto de trabajo.
4.- Test IC:
Es un test de Instrucciones complejas, mide el grado aptitudinal para la comprensión, interpretación y ejecución correcta de las órdenes o las instrucciones, sean complejas o simples. Es un ejercicio que tiene un tiempo de 7 min. en donde debes resolver ejercicios de clasificación, análisis y orden.
5.- Zulliger:
Es un Test Proyectivo que consta de tres láminas, con una mancha en cada una. El candidato debe mencionar lo que ve en cada una de las láminas y en base a esa descripción el profesional interpreta el perfil psicológico del candidato.
Además, en forma complementaria a los Test y a las entrevistas por competencia, te puedes encontrar con los Assesment Center, un método de selección mediante el cual se intenta identificar y evaluar las competencias y habilidades de los candidatos y predecir su rendimiento en un puesto de trabajo determinado .
El Assesment, al contrario de los Test, no evalúa rasgos de personalidad, sino competencias y habilidades necesarias para el desempeño exitoso del cargo.Este método se realiza de manera grupal, con un moderador que entrega instrucciones y pueden ser distintas actividades, Role Play, una presentación, un ejercicio grupal, etc. y el cómo te desenvuelvas en estas distintas actividades les permitirá a los evaluadores evaluar tu capacidad para tomar decisiones, capacidad de trabajo bajo presión, la motivación, el liderazgo, capacidad de trabajar en equipo, visión estratégica, capacidad de análisis y síntesis, capacidad de comunicación verbal y escrita, sociabilidad, gestión del tiempo, capacidad de negociación y persuasión, orientación a resultados y al cliente.
Como puedes ver son varias las metodologías que utilizan las empresas para seleccionar al candidato ideal para un determinado puesto de trabajo. Recuerda que lo importante es que tengas seguridad en ti, que seas tú mismo y no trates de buscar las respuestas correctas en internet, porque puede perjudicarte.
Recuerda ingresar a tu perfil de Laborum donde puedes realizar un Test de Personalidad online, que te permitirá validar tus habilidades y mostrarle a los reclutadores cual es tu perfil laboral.